
El día de hoy, Nicolás Lúcar señaló que las bancadas de la oposición en el Parlamento no le brindarán su voto de confianza al Gabinete Ministerial así la premier Mirtha Vásquez modifique el discurso que dio ayer en el Pleno.
En su programa Hablemos Claro, el periodista indicó que la primera ministra tiene que buscar aliados en grupos parlamentarios de centro como Acción Popular, Alianza Para el Progreso y Podemos Perú, con la finalidad de impulsar la política del Gobierno.
En esa línea, declaró que la ministra deber tener clara una cosa y es que haga lo que haga, Fuerza Popular y Renovación Popular no le darán el voto de confianza; por lo que tiene que buscar es realizar propuestas políticas que permitan hacer puentes con los que sí se los otorguen.
Asimismo, agregó que tiene que crear un clima de gobernabilidad que garantice una mayoría nueva en el Parlamento, donde los partidos de centro cumplan un rol determinante y clave.
Por otro lado, Lúcar cuestionó que omitiera temas fundamentales que tienen un impacto a la ciudadanía, como la renegociación del contrato del gas de Camisea y un cambio en la Constitución.
En ese sentido, enfatizó que resultó increíble que no hablara de algo que es trascendente en estos momentos y que afecta la vida de todos los ciudadanos, como el precio del gas que afecta tanto a los más pobres como a la clase media.
En su programa, puntualizó que lo mismo sucede con la Constitución, pues no se puede hacer como que no existe; pues la Constitución del Perú actual, de 1993, está mal hecha y llena de defectos, por lo que tiene que ser cambiada.