
Vacar al mandatario Pedro Castillo Terrones es un objetivo que le esta quitando el sueño a un grupo de empresarios integrantes de la Sociedad Nacional de Industrias; algunos inclusive, estarían dispuestos a pagar a los medios de comunicación para que publiquen noticias contra el presidente para financiar el cierre de carreteras para promover el caos en el Perú, con la excusa de sacar al comunismo de nuestro país.
El 23 de agosto, a las 10:30 p.m., EL FOCO recibió una llamada de un empresario que propuso financiar el contenido de dicha plataforma a cambio de que publiquen información en contra del gobierno de Castillo; después de rechazar la oferta, El FOCO comenzó una investigación para dar con los nombres de aquellos que se encontraban detrás de esta propuesta tan singular.
Así dieron con la información que, desde inicios del mes agosto, diferentes empresarios se organizaron en grupos de WhatsApp para concertar una campaña contra Pedro Castillo.
Uno de dichos grupos se llamaría “Cofradía del Pisco”, su núcleo estaría conformado por empresarios integrantes de la Sociedad Nacional de Industrias, que están liderados por José Luis Silva Martinot, ex ministro de Comercio Exterior y Turismo.
Ellos se reunirían al menos 1 vez a la semana en locaciones variadas, estos encuentros se realizan en clubes o restaurantes y en ellos las fotos y celulares están totalmente prohibidos; de acuerdo con los chats que están en el poder de dicha plataforma, los empresarios demostraron su descontento con el Gobierno y están trabajando en una estrategia contra el gobierno de Pedro Castillo.
En la primera semana del mes de septiembre, se realizó una de las reuniones de la “Cofradía del Pisco”, que se habría realizado en la pollería Pardos de la Av. Golf Los Incas; en ella se acordó que cada uno de los 12 empresarios del grupo aportarían US$ 1000 para financiar económicamente una huelga de transportistas organizada en contra de la gestión de Pedro Castillo.
Un mensaje reenviado por Bruno Alecchi al chat de la “Cofradía del Pisco”, indicaba a un tal Ricardo que era urgente, porque no aguantaba más al transporte, pues proponían parar el 8 de noviembre y necesitaban saber si contaban con el apoyo tanto como de la industria como de las empresas.
Bruno Alecchi es integrante de la Comisión Permanente de Transporte de la Sociedad Nacional de Industrias, y el “Ricardo” al que se refería para realizar las coordinaciones acerca del apoyo al paro de transportistas sería Ricardo Márquez, presidente de la SIN.
En otra parte de los mensajes, se puede visualizar una conversación con José Luis Silva Martinot donde decían que la idea era que fuera antes, pero mejor el 8 que nunca.
EL FOCO logró comunicarse con Márquez, quien dijo estar en desacuerdo con el paro, pues tanto el diálogo como la negociación serían siempre la recomendación que dará él; agregó que el Sociedad Nacional de Industrias no debe intervenir en decisiones individuales; el paro se daría por un tema técnico que podrá solucionarle antes del 8 de noviembre.
Márquez reconoció que dentro de la Sociedad Nacional de Industrias hay personas que no piensan igual que él y que están en contra de este Gobierno; EL FOCO trató de comunicarse con Alecchi, pero no tuvo éxito.
Por otro lado, lograron comunicarse con Geovani Diez Villegas, líder del paro de transportistas que se realizaría el 8 de noviembre; sobre el financiamiento, Diez aseveró que estaría cubierto por los agremiados, no por empresarios; pero aceptó que sí llego a reunirse con el grupo de empresarios que conforman la “Cofradía del Pisco”.
El cambio en los integrantes del Gabinete tampoco habría sido motivo de alegría para los integrantes de este chat. Magali Simon Kassis, gerente general de Texpima y directora en la Sociedad Nacional de Industrias, participa también de la conversación y habría reenviado una imagen con los nuevos nombramientos del gabinete de Mirtha Vásquez.
Simon habría escrito que al menos se habría ido el insufrible de Guido Bellido y el terruco de Iber Maraví; también añadió que el tema vacancia debía continuar. EL FOCO trató contactar a Simon, pero, tuvieron respuesta.
El mensaje enviado por Simon fue contestado por Raúl Saldías Haettenschweiler, dueño y director ejecutivo principal de la Bodega Ras, con un “a no dudarlo”. De la misma forma, trataron de contactar a Saldías, pero tampoco contesto ni las llamadas ni los mensajes que le dejaron.
El siguiente protagonista es José Luis Silva Martinot, quien lidera la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes.
Martinot escribió que quieren lo mejor para el Perú, el objetivo del gobierno comunista actual es cambiar la Carta Magna, pues Mirtha Vásquez como presidenta del Parlamento firmó una iniciativa para convocar a un referéndum para hacer una Constitución nueva. Al sacar a Guido Bellido, busca ganar tiempo y atraer a los parlamentarios que fueron alejados por Puka, por lo que no deben perder su objetivo para salvar la democracia y vacar al comunismo de nuestro país.
En las últimas reuniones la “Cofradía del Pisco” ha estado evaluando apoyar de manera económica al “Proyecto Libertad”, un medio que creó Vanya Thais Iriarte, cuando se comunicaron con ella, la activista aseveró que se reunió con muchos empresarios, pero no recuerda haber aceptado aportes de algún miembro de la “Cofradía del Pisco”.
Al preguntarle a Silva Martinot por la existencia de la “Cofradía del Pisco” y el interés de sus integrantes en financiar económicamente iniciativas contra el gobierno, a pesar de los chats, contestó que esa información es falsa.
El exministro dijo que se enteró del primer paro por medio de RPP y del segundo por algunos flyers que salieron; también aceptó que se reunió con transportistas, pero porque se reúne con diferentes sectores, pues como pertenece al sector restaurantes, se reúne con gente de ese sector, con gente del área de comercio y trabajadores; con todo el mundo prácticamente, todos los días.
Martinot reconoció que mantiene reuniones de forma periódica con amigos a los que les gusta el pisco, refiriéndose a los integrantes de la “Cofradía del Pisco”, por lo que, si se reúne con sus amigos, es para tomar pisco, pues como peruano ama todo lo que tiene que ver con peruanidad, la música criolla, el pisco, el caballo de paso, y sobre todo ama a nuestro país.
Sobre su postura sobre el gobierno de Castillo, señaló que estaría perdiendo la oportunidad de hacer cosas buenas para nuestro país; la situación está golpeando lamentablemente a la gente más pobre y lo que los peruanos queremos es que se mejore la calidad de vida. Al terminar la llamada, José Luis Silva Martinot avisó en el chat la “Cofradía del Pisco” que, por favor, no utilicen ese chat porque uno de los miembros de la cofradía compartió el contenido.



