
Aníbal Torres, ministro de Justicia y Derechos Humanos, aseguró que no sucederá una nacionalización unilateral de parte del Estado, haciendo referencia al anuncio que hizo el premier, Guido Bellido en su cuenta de Twitter, indicando que se hará una convocatoria a la empresa explotadora y comercializadora de Camisea para renegociar la repartición de utilidades a favor del Estado, pues en caso contrario, procederán a la recuperación o nacionalización de dicho yacimiento.
Torres aseguró que está a favor de la renegociación de ese contrato, al igual que la mayoría de ministros, aunque advirtió que este tema no fue objeto de una conversación formal en el gabinete.
De manera informal sí se intercambió opiniones sobre Camisea y hubo un cruce de opiniones entre los ministros del gabinete, pero el tema no fue materia de una agenda oficial que haya terminado en una clase de acuerdo.
Asimismo, señaló que no han hablado de nacionalización en el gabinete, pues no puede haber una nacionalización unilateral de parte del Estado; ya que solo sería posible a consecuencia de una renegociación, si es que ambas partes pueden ponerse de acuerdo sobre el tema.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos también indicó que la renegociación de un contrato no es algo extraño, ya que si las partes implicadas llegan a un acuerdo, sería una práctica legal, pues en todo contrato ya sea público o privado las partes pueden llegar a renegociar un acuerdo.
Cuando empresas mineras se vieron afectadas en aspectos tributarios, el Estado se sentó a renegociar y nadie habló al respecto, pero cuando el Estado solicita una renegociación todos han puesto el grito en el cielo.; pero la verdad es que el Estado y esta empresa pueden sentarse a conversar acerca de los términos y condiciones implicados en ese contrato.
Por otro lado, sobre la posibilidad de hacer cambios en el gabinete, Torres manifestó que es una decisión que solo le corresponde al presidente Pedro Castillo.
Por último, aseguró que siempre ha dicho siempre que en algún momento se harán cambios en el gabinete, como sucedió en gobiernos anteriores, pero la potestad es del Jefe de Estado.