Ciro Gálvez, ministro de Cultura, resaltó la atención por las poblaciones campesinas, indígenas y originarias de nuestro país de parte del Gobierno actual dirigido por el presidente Pedro Castillo.
Al participar en el I Encuentro de Comunidades Campesinas, Indígenas y Pueblos Originarios de Sarhua, el ministro Gálvez dijo que iría de pueblo en pueblo buscando fortalecer la conciencia de las personas hablantes de lenguas tradicionales como ellos.
Asimismo, sostuvo que hasta el momento los pueblos indígenas u originarios no fueron entendidos por el Estado, pero eso está cambiando en el gobierno actual que está comprometido a crear un Estado que sea intercultural.
También señaló que se encuentra muy feliz de arribar a Sarhua y encontrarse con hermanos que hablan el quechua al igual que él; con este gobierno nuevo están empezando a construir un Estado Intercultural y buscan que todas las comunidades sean escuchadas por este.
De la misma manera, Ciro Gálvez recalcó el rol que cumplen en esta situación los gestores Interculturales, que serían personas de su propia comunidad, que puedan hablar lenguas originarias y conozcan sus costumbres y cultura, ya que serán la conexión con el Estado.
En esa línea enfatizó que con los gestores interculturales podrán coordinar y conversar para dar seguimiento a las demandas y proteger todos sus conocimientos y saberes.
En este primer encuentro se habló sobre la problemática de diversas comunidades, en las que estuvieron presentes representantes de las comunidades campesinas de Qichawa, Sarhua, Auquilla, Tomanga, Huarcaya, Aparo, entre otras.