
Luis Almagro Lemes, secretario general de la OEA, calificó como “excepcional” el discurso que brindó este lunes Pedro Castillo, ante el Consejo Permanente de dicho organismo; según el diplomático, el mensaje fue el de un estadista muy especial.
Almagro señaló a canal N que el discurso fue excepcional, pues aterrizó en los problemas principales del hemisferio, como la respuesta ante el COVID-19, la necesidad de solucionar las vulnerabilidades en las condiciones de desigualdad que viven los pueblos y las referencias al sistema interamericano, que juzgaron como extremadamente positivas ya que fue un discurso de un estadista especial que habría sido muy bueno.
Cuando lo cuestionaron acerca de la invitación de Pedro Castillo Terrones de dejar atrás las cuatro paredes para ver la realidad de los pueblos muy de cerca, Almagro especificó que la entidad que dirige tiene misiones diplomáticas en gran parte de las naciones, pero este tipo de llamados para profundizar en ellos son muy útiles.
El secretario general agregó que está bien la invitación de Castillo, pues la OEA tiene misiones en ese terreno y están en Guatemala, Colombia y gran parte de Centroamérica; llamados como estos que invitan a estar más en el terreno son definitivamente muy útiles para ellos.
En el pronunciamiento que realizó Pedro Castillo antes del discurso, Luis Almagro resaltó que el presidente viene de rondas campesinas, experiencia que calificó como “vital”, pues eso le permite ver y entender a su gente y su campo.
El también abogado expresó que también demostró su visión acerca del medio ambiente, el cambio climático y la soberanía alimentaria; temas muy importantes para la OEA al igual que para todos los países que se representan allí, por lo que se ponen a disposición para que consigan alcanzar las metas vitales para su pueblo, que son las de todo el continente y las del mundo.
Almagro Lemes destacó también la experiencia Castillo como profesor rural, pues el mejor que nadie sabe que es muy necesario que se apoye el desarrollo de las capacidades de los vulnerados históricamente.
Por otro lado, Harold Forsyth, representante de la OEA, también habló acerca del discurso de Pedro Castillo en la sesión del Consejo Permanente y afirmó que fue una intervención sobria, donde logró transmitir su preocupación y punto de vista acerca de las prioridades de la Organización de Estados Americanos.
En declaraciones para Canal N mencionó que fue un discurso muy sobrio donde Castillo transmitió su preocupación y visión de las cosas, así como la idea de dónde debe poner prioridades la OEA, añadió que habló del drama social que significa el problema de salud en las Américas y se comprometió al mismo tiempo a seguir apoyando a la organización.
Cabe resaltar, que Pedro Castillo llegó a la presentación oficial en la sesión del Consejo Permanente de OEA acompañado por Óscar Maúrtua, ministro de Relaciones Exteriores; allí se refirió a los problemas que afligen al país y especificó que la corrupción es uno de los principales problemas, pues considera que en el Perú hay corruptos hasta para exportar.
Esta es la primera intervención de nuestro Jefe de Estado desde que llegó a los Estados Unidos el domingo 19 de este mes.
Por último, aseveró que asumieron el mandato del Perú, comprando el pleito para terminar con las desigualdades y el gran flagelo que es la corrupción, pues como en todo país hay corruptos, pero en el Perú existen corruptos de todo tipo; por lo que la corrupción es un gran problema en nuestro país y hay corruptos hasta para exportarlos.