LO ÚLTIMOPOLITICA

HILDEBRANDT: “LA PRENSA SE HACE HÍGADO POR ABIMAEL GUZMÁN SIN ENTENDER POR QUÉ SURGIÓ” [VIDEO]

En una nueva edición de Hildebrandt en sus Trece, el periodista César Hildebrandt habló de la noticia del momento, haciendo referencia a la muerte de Abimael Guzmán, contra quién los insultos no faltaron por parte de diferentes medios de comunicación motivados por la cólera que le tienen a raíz de lo que hizo años atrás.

Sin embargo, Hildebrandt señaló que Guzmán surgió en un contexto de crueldad extrema contra el pueblo peruano por la sociedad de ese entonces.

En esa línea, comentó sobre el ensayo que tenía por título “Sendero”, escrito por Gustavo Gorriti, quien intentó entender a este grupo terrorista desde la perspectiva de sus ideas.

Hildebrandt indica que irónicamente el libro empieza con el arresto de Abimael Guzmán en enero del 79, en una redada que realizó la policía contra el paro de la CGTP; en la que la abogada Laura Calle, quién se encargó del asunto le habría indicado a Guzmán que tenían que buscar un abogado burgués, contratando así al Dr. Horacio Alvarado quién le pasó la voz a un familiar suyo que era Almirante y quién terminaría sacando cara por Abimael Guzmán en seguridad del estado, donde alegó que era inofensivo pues solo era el líder de una micro fracción comunista de un partidito en Ayacucho, logrando así que lo liberaran.

Asimismo, señaló que cuando un Pablo Aguirre, quién pertenecía  en ese entonces a Seguridad Nacional le indica que es de conocimiento publicó que él y su partido se estaban preparando para la lucha armada, guzmán no lo negó y alegó que el comienzo  dependería de las masas; sin embargo, cuando Aguirre le preguntó si era el dirigente del partido comunista de Sendero Luminoso Guzmán lo negó rotundamente y eso contribuyó a su libertad.

Por lo que finalmente, Hildebrandt cuestionó el hecho de que hubiéramos tenido preso a Abimael Guzmán y que lo hubiéramos dejado en libertas porque un almirante de la armada fue abogar por él a seguridad del estado lo que permitió salir en libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba