ACTUALIDADLO ÚLTIMOPOLITICA

PRIMER SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA EN EL PERÚ SERÁ IMPLEMENTADO POR INDECI E IGP

El Instituto Nacional de Defensa Civil junto con el Instituto Geofísico del Perú viene poniendo en marcha  el primer Sistema de Alerta Sísmica Peruano en la costa peruana para que los ciudadanos puedan ser alertados unos segundos antes de un sismo igual a 6 grados o superior a él.

En ese sentido, el IGP instalaría un total de 106 estaciones acelerométricas, que estarán ubicadas a una distancia de 30 km entre sí, mientras que INDECI pondrá en funcionamiento sirenas electrónicas en 114 distritos desde Tumbes hasta Tacna.

El ingeniero Miguel Yamasaki, director de la Dirección de Preparación del INDECI, especificó que los 114 distritos han sido priorizados por estar ubicados en una zona con mayor actividad sísmica y por tener más de 10 mil habitantes.

Además, Hernando Tavera, ingeniero y presidente ejecutivo del IGP, informó que el proyecto empezó el año pasado y tiene previsto que termine en diciembre desde año ya que se avanzó un 70%.

Asimismo, el sistema se activará por medio del satélite BGAN, televisión digital terrestre, radio VHF, y telefonía móvil, para que se genere la alerta de forma automática.

Tavera precisó que cuando sucede un sismo, el primer sensor cercano al epicentro diferenciará si es un evento grande o pequeño, de ser grande enviará inmediatamente una alerta al centro de control y se avisará a la ciudad de manera automática, es decir, que no será una persona quien tome la decisión de presionar o no un botón de alerta. Este método de Alerta Sísmica ya está siendo utilizado en México y Japón desde 20 años atrás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba