
El catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Ramón Ramírez Erazo, indicó que si el Jefe de Estado tomara la decisión de cambiar al presidente del Banco Central de Reserva vería que casi automáticamente el precio del dólar bajaría, pues ese ataque especulativo estaría coordinado por la gente del BCR con los grandes bancos de inversión y agentes corredores, así como con grupos económicos que tercerizan en el exterior los capitales que se están yendo de nuestro país.
Para Ramírez Erazo el pánico y la incertidumbre es un problema provocado de forma endógena, pues su origen estaría en el manejo de la política monetaria del BCR.
En esa línea, indicó que el presidente no se da cuenta que tiene en su gobierno un caballo de Troya que buscara boicotearlo para que la población entre en un periodo de insatisfacción y rechace al gobierno.
Según el catedrático mientras Velarde continúe al frente del BCR, el precio del dólar seguiría subiendo al igual que el precio de los alimentos, pero si realizan un cambio e instalan a un nuevo equipo nos estabilizaríamos porque tendríamos solides y mejoraríamos la calificación del riego país y el grado de inversión.
Por último, Ramón Ramírez Erazo señaló que en el exterior los grandes banqueros saben que en nuestro país no se implantará un gobierno comunista, esto a raíz de la publicación del Proyecto de Presupuesto expuesto el día viernes, cuya información les habría dejado las cosas claras; pues dicho proyecto demostró que no habrán expropiaciones ni estatizaciones e iríamos en piloto automático.