
En una entrevista otorgada a RPP, Fernando Carvallo le dijo a Zamir Villaverde que tanto él como su testimonio se habían convertido en un factor importante en nuestra vida política, porque aseguró que conoce de cerca muchas cosas, luego de que participara en actos que tienen que ver con corrupción y que implicaron a personajes del Ejecutivo.
Asimismo, el periodista apuntó que el empresario insistió incluso en que se dio antes de la toma de poder, por una organización criminal que se daba dentro del Estado e hizo revelaciones sobre eso que están en vías de ser confirmadas e hizo afirmaciones respecto a distorsión sobre las elecciones.
Tras todo eso, Carvallo le preguntó a Villaverde cómo explicaba su proceso de vida que lo condujo a participar en esos actos corruptos y que ha causado que cambie y quiere ahora reconocer lo que hizo antes y denunciar a los implicados.
Al respecto, Zamir Villaverde explicó que él es un empresario que durante años le costó ser lo que es y generar desarrollo al país y miles de puestos de trabajo, pero todo lo que logró, con las elecciones que se veían venir con un candidato de otro régimen y una candidata con otro tipo de política, le generó preocupación como a muchas personas, de que estatizarían las empresas y todo lo que habían ganado con el fruto de sus trabajo y esfuerzo se podría perder.
Según el empresario, eso fue lo que lo sacó de sus actividades empresariales y privadas, y lo hizo acercarse a este gobierno para saber la política que Pedro Castillo implementaría si llegara a ser presidente.
Como era obvio que se estaba yendo por la tangente, Carvallo enfatizó que él se estaba presentando como empresario, pero le recordó que tuvo unos problemas con la justicia antes de que comience la coyuntura electoral del año pasado.
Evitando responder sobre su pasado, Villaverde aseguró que hoy en día no se trata de él, sino del país y ver cosas de otra envergadura, también hizo hincapié en que hay que ser valientes para denunciar y sumarse a lo que investigó al fiscal Karla Zecenarro, y decir que el presidente Pedro Castillo es líder de una organización criminal conformada por varias personas de su confianza y su familia, por lo que debía ser valiente para enfrentar eso.
Sin embargo, el periodista no lo dejaría que el empresario tratara de quedar como el valiente que enfrentara la corrupción, por lo que le recordó que a pesar de la presión que puede tener, también obtuvo beneficios, porque estaba en la cárcel y logró salir de ella gracias al compromiso que adoptó y decir todo lo que sabía.
Acorralado, Zamir Villaverde señaló que, si bien hay un beneficio premial de acuerdo al decreto legislativo 1301, en un eventual juicio ante un juzgado, nadie es sentenciado por dichos ni reportes periodísticos, hay pronunciamientos del Tribunal Constitucional que lo acredita.
Además, aseveró que lo suyo fue más allá de un beneficio premial, fue porque se sentía comprometido con su país y con todo lo que pudo lograr como empresario, para que el Perú sepa la verdad de como llegó al poder el régimen actual y cómo está operando actualmente.
Al no lograr obtener una respuesta concreta, el periodista le recordó que dijo que había dos candidatos en la segunda vuelta que presentaban propuestas políticas y económicas diferentes y le preguntó por qué se acercó a aquel que le despertaba miedo como empresario ante la posibilidad que quisiera estatizar las empresas privadas.
Finalmente, Zamir Villaverde explicó que fue precisamente por ese miedo a perder lo que lograron producto de su esfuerzo que se acercó para saber cuál sería la política de gobierno que haría Pedro Castillo, porque si entraba Keiko Fujimori a ser presidenta no afectaría el sector empresarial ni la economía.