
El paso de Dimitri Senmache en el Ministerio del Interior ha estado marcada no por su lucha contra la inseguridad ciudadana, sino por su incapacidad para poder dar con el paradero de Juan Silva, exministro prófugo de Transportes y Comunicaciones. Es así que, desde el Congreso, se le dio hasta el 30 de junio para poder concretar la captura, sino se procedería con su censura, de acuerdo con el congresista José Cueto.
El parlamentario indicó que tiene tiempo hasta el jueves, porque ese día lo censuraran, porque desde que llegó al Ministerio del Interior no tuvo ningún éxito y hubo algunos indicadores de que por lo menos existió una falta de decisión o negligencia para capturarlos, por lo que ya no sabe que más tiempo se le puede brindar. Además, resaltó que no se logró dar con el paradero de los otros prófugos relacionado al gobierno del presidente Pedro Castillo.
Al asumir este ministerio, Senmache tuvo entre sus tareas principales capturar a Bruno Pacheco, exsecretario de Pedro Castillo, y a Fray Vásquez Castillo, sobrino del presidente, pero poco más de 01 mes después, no se pudo concretar ese objetivo. A eso se suman los errores que cometió la Policía Nacional en su intento por dar con el paradero de Silva.
Sobre ese último, Cueto apuntó como si fuera una amenaza que el abogado de Silva señaló que posee información de altos funcionarios; el congresista precisó que esta casi seguro de que, como ya se enteraron de que existe la corroboración de indicios y hechos que acusan a Castillo y a varias personas de su entorno directamente, están saliendo ese tipo de comunicados. Ya salió el abogado de Silva a amenazar a otros.
Acerca de la decisión que fuera a tomar la representación nacional, Senmache aseveró que será respetuoso de lo que el hemiciclo decida, el Congreso tiene una prerrogativa desde la interpelación hasta las censuras. Ellos discutirán, tomarán la decisión y como ciudadano respetuoso de la democracia, él acatará lo que se decida ahí.
En su intento por disminuir los niveles de inseguridad ciudadana en nuestro país, el ministro Senmache buscó la manera de motivar a los agentes de la policía, pero eso terminó en declaraciones alarmantes sobre la problemática pues declaró que esos delincuentes desde que cogen un arma pierden el derecho a la libertad y si levantan el arma, pierden incluso su derecho a la vida.
Finalmente, Dimitri Senmache agregó que el sector debe ser fuerte contra la criminalidad e instó a toda la población a ser colaborativa con la Policía, pues necesitan respetar a la autoridad policial, aunque eso no significa que se hagan ciegos o sordos por algún efectivo que deshonre su uniforme. Si conocen a alguno así, deben denunciarlo.