LO ÚLTIMOPOLITICA

MINISTRO CHERO AFIRMÓ QUE FUJIMORI PODRÍA SER INDULTADO CUANDO LOGRES REUNIR TODOS LOS REQUISITOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES [VIDEO]

Félix Chero Medina, titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, comentó sobre la situación del exmandatario Alberto Fujimori y la posibilidad de que se le aplique al exdictador el indulto humanitario. El pronunciamiento se dio luego de conocer que el expresidente estaba en UCI, y apuntó que, en su gestión en esta cartera, evaluaron los antecedentes del reo actual y ordenaron que respeten sus derechos fundamentales, como cualquier otra persona en su misma condición carcelaria.

El funcionario del Ejecutivo recalcó también que el exdictador fue atendido con la importancia y celeridad del caso cada vez que presenta inconvenientes en su salud, también recordó que Fujimori fue trasladado a la clínica en la que se atiende cuando es requerido.

En un diálogo con Exitosa Noticias, indicó que señaló en voz alta que un ser humano que perdió su libertad, no pierde su dignidad, y por tanto a Fujimori, cada vez que tiene un problema de salud es trasladado o atendido inmediatamente a una clínica.

En esa línea, recordando el estado del exmandatario y las veces en las que se pretendió evaluar un indulto por su condición médica, apuntó que ese beneficio hacia Fujimori fue aclarado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la que establece que esa medida penal tiene que ser evaluada con objetividad y responsabilidad; además, tiene que fundamentarse de manera idónea para buscar acceder a un indulto.

Es más, agregó que ellos no pueden dar ni indultos ni beneficios penitenciarios de oficio, debe ser con la fundamentación debida; cuando Fujimori o cualquier interno condenado reúna todos los requisitos constitucionales y legales, siempre se evaluará de forma objetiva y responsable, no existirá un resquicio político de tratar de bloquear o vulnerar derechos fundamentales.

Félix Chero también habló sobre el proyecto de ley que quiere impulsar la libertad vigilada de la pena para presos mayores de 65 años. La iniciativa se presentó ante el Congreso y busca proteger la vida de reos a través de la salvaguarda de su salud física, mental y su dignidad, entre otros. Es muy importante indicar que ese beneficio penitenciario no contemplaría la inclusión de Fujimori.

A través de sus redes sociales, el ministro expresó con el propósito de salvaguardar la integridad física y mental, y la dignidad de los internos en condición de vulnerabilidad, presentaron un Proyecto de Ley para crear un beneficio penitenciario de vigilada libertad humanitaria de la pena. Esa iniciativa pretende que los adultos mayores o en condiciones críticas o crónicas de salud, que no sean un peligro para la sociedad, no mueran en prisión, en condiciones de vulneración y hacinamiento de sus derechos.

De esa manera, el ministro aseveró que intentarían priorizar la calidad de vida de los presos, pero no todos aquellos que superen el rango de edad estarían aptos para este beneficio, como el exdictador Alberto Fujimori.

Un requisito para acceder a este beneficio es que los presidiarios no fueran sentenciados a penas mayores de 12 años, hecho que estaría establecido de acuerdo al delito que hayan cometido. De esa forma, el expolítico se encontraría imposibilitado del beneficio porque fue condenado a 25 años de cárcel por los crímenes en La Cantuta y Barrios Altos y delitos de lesa humanidad.

Es muy importante resaltar que Fujimori ya fue indultado en el 2018 por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, pero por órdenes de la CIDH, esa medida fue revocada y el exdictador regresó a prisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba