LO ÚLTIMOPOLITICA

CONGRESISTAS DE PERÚ LIBRE DESCARTARON QUE SE CONVIERTAN EN UNA OPOSICIÓN OBSTRUCCIONISTA CONTRA EL PRESIDENTE CASTILLO [VIDEO]

Después del comunicado que el líder del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, publicó en sus redes sociales pidiéndole al presidente Pedro Castillo Terrones que renuncie a su militancia que inició el 30 de septiembre del 2020.

En el documento que publicó en su red social, se detalla como causales que el presidente promovió la fractura de la bancada del lápiz. Como se recuerda, Perú Libre empezó con 37 congresistas. Actualmente, solo posee 16 curules porque existen otros 03 grupos políticos como Perú Bicentenario, Perú Democrático y el Bloque Magisterial, donde están detractores de la agrupación de Cerrón.

De otro lado, se enfatizó que el mandatario Castillo impulsó la inscripción de 02 partidos en el seno de Perú Libre. Además, que nunca puso en marcha el ideario que escribió Cerrón para poder aplicarlo en el gobierno, por el contrario, adoptó el programa perdedor de Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, al que catalogan como “neoliberal”.

Los congresistas Bernardo Quito, Alfredo Pariona y Margot Palacios; quienes respaldaron el comunicado de Vladimir Cerrón y le pidieron al mandatario Castillo que se aleje del partido.

El congresista de Perú Libre por Arequipa, Bernardo Quito, indicó que cree que el presidente hace tiempo abandonó todas las banderas del partido, también apuntó que el quiebre entre Perú Libre y Pedro Castillo empezó el 07 de junio del 2021, cuando su agrupación fue excluida del proceso de transferencia de poder, lo que significaba que el partido no participaba tampoco en las decisiones de la designación de ministros salvo cuando se nombró a Guido Bellido.

Asimismo, mencionó que la derecha y diversos medios de comunicación se encargaron de terruquear y satanizar a Perú Libre para aislar al presidente, lo que terminó concretándose, pues, lamentablemente, Pedro Castillo cedió a eso y eso lo debilitó, también señaló que el presidente nunca tuvo un acercamiento con Perú Libre para trabajar en una línea programática y programar los profundos cambios que prometieron a lo largo de la campaña.

Quito enfatizó no se sienten escuchados y, por lo tanto, no quieren cargar con un gobierno que está siguiendo políticas neoliberales, también agregó que el régimen de Pedro Castillo no adoptó ninguna medida, a lo largo de estos meses, que este alineada con la izquierda para poder satisfacer a las clases populares.

De otro lado, Margot Palacios rechazó que la solicitud de renuncia a Pedro Castillo sea un chantaje político y reiteró que el jefe de Estado se dedicó a impulsar la creación de 02 partidos e incluso ya tiene una bancada denominada el Bloque Magisterial, donde se encuentran los profesores, apuntó que eso es lo que hizo, pues se dio una renuncia sistemática de parlamentarios en la bancada.

La representante por Ayacucho aseveró que, personalmente, jamás creyó que el mandatario Castillo pusiera en marcha las propuestas de Perú Libre ya que no era parte del partido y no tenía una formación programática e ideológica, también criticó que el jefe de Estado se rodeara de personas que tuvieron vínculos con el fujimorismo como Daniel Salaverry y que estuvieron en gobiernos anteriores al que denomina “caviares”.

Palacios también cuestionó que los prófugos Bruno Pacheco, Juan Silva y Fray Vásquez, formaran parte del círculo cercano del presidente Castillo y resaltó que ninguno de esos personajes tiene relación alguna con Perú Libre.

Finalmente, Alfredo Pariona apuntó que, en los últimos meses, existieron desacuerdos entre la bancada y el presidente porque no se implementó el ideario de Perú Libre tal como lo presentaron en campaña, también dijo que nunca existió esa coordinación entre el jefe de Estado, la vicepresidenta, la bancada y el partido para tomar decisiones de gobierno. Lamentablemente, se ven ahora los resultados.

El representante por Puno añadió que la gran promesa incumplida de Pedro Castillo fue impulsar la instalación de una Asamblea Constituyente, a pesar de que en mayo se archivó una propuesta sobre ese tema en la Comisión de Constitución y Reglamento, pues el jefe de Estado presentó la propuesta sin demasiada firmeza, ni compromiso y no existió una coordinación con la bancada para poder defenderla en el Congreso.

Pariona también descartó que el pedido de renuncia sea para que Perú Libre enfrente las próximas elecciones municipales y regionales del 2 de octubre sin cargar con los cuestionamientos graves por corrupción que tiene el gobierno actual.

A pesar de las críticas contra el gobierno de Pedro Castillo, los parlamentarios de Perú Libre coincidieron en que su bancada no se va a sumar a los diversos intentos golpistas de la derecha que pretende acabar con el actual gobierno, por el contrario, indicaron que tendrán una postura de oposición constructiva y van a apoyar las medidas que el jefe de Estado proponga, siempre y cuando esas sean favorables para la población que exige diferentes cambios estructurales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba