LO ÚLTIMOPOLITICA

ACUÑA ANUNCIÓ QUE DEMANDARÁ A KARELIM LÓPEZ POR HABER DESPRESTIGIADO SU UNIVERSIDAD

César Acuña, líder de Alianza para el Progreso, informó que se reuniría con su defensa legal y su círculo cercano esta tarde para analizar la presentación de una demanda por difamación contra Karelim López Arredondo, empresaria y aspirante a colaboradora eficaz, quien lo acusó de haber pactado con el presidente Pedro Castillo Terrones para apoyarlo con su título de magíster en la Universidad César Vallejo, donde el enlace habría sido supuestamente Bruno Pacheco, exsecretario general de Palacio de Gobierno.

Ante la pregunta si demandaría por difamación a Karelim López, señaló que tendrían una reunión porque realmente la señora deberá explicar por qué dijo eso ante la Fiscalía, está dañando a una institución que no es César Acuña, sino más de 170 mil estudiantes, más de 170 mil familias que están en la universidad. Lo que hizo es desprestigiar una universidad que costó mucho esfuerzo. La gran pregunta es quién se encuentra detrás de esa señora y por qué declaró eso ante la Fiscalía, pero tendrá que demostrar su acusación.

En esa línea, aseguró que no existe ese pacto y, por lo tanto, no pertenece al círculo cercano del presidente, también aseveró que no tiene nada que pedirle al jefe de Estado porque todo lo que obtuvo en su vida es gracias a su trabajo y esfuerzo. ¿Qué interés puede tener en estar cerca del Ejecutivo? Ninguno. ¿Qué interés podría tener en estar cerca del jefe de Estado? Ninguno. ¿Qué interés podría tener en ayudarlo en el 2012 para que el ahora presidente obtenga su grado de magíster? Ninguno, pues no vive de la política, sino de su trabajo.

Ante la consulta acerca de militantes de APP que trabajaron o actualmente laboran en el Poder Ejecutivo o instituciones del Estado, señaló que respeta el derecho de los miembros de su partido.

Finalmente, César Acuña agregó que cree que tienen más de 260 mil militantes, si hay profesionales de nivel que fueron llamados por el Ejecutivo no pueden prohibirles que laboren, pero debe quedar claro que ningún puesto de trabajo, que obtuvieron los militantes de APP, fue por un favor o un negociado entre el Ejecutivo y APP, menos con su fundador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba