
Roberto Sánchez Palomino, ministro de Comercio Exterior y Turismo, no se ha quedado callado y salió a negar las acusaciones de Karelim López sobre las presuntas llamadas a Bruno Pacheco, exsecretario del Despacho Presidencial.
En ese sentido, obligó a la aspirante a colaboradora eficaz a que se rectificara, porque de lo contrario procedería a querellarla para salvaguardar su derecho al honor. A través de su cuenta oficial de Twitter señaló que siempre pidió que se investigue públicamente y se llegue hasta el fondo de ese asunto.
Minutos antes, el ministro señaló que el jefe de Estado fue claro en sus palabras al deslindarse de todo acto de corrupción o acción ilícita. A su vez, aseguró que se necesitan evidencias que puedan respaldar lo que la aspirante a colaboradora eficaz señaló en su manifestación.
Sánchez Palomino sostuvo que el sistema de justicia debe hacer un trabajo profesional, autónomo, célere, e independiente al investigar para que caiga quien tenga que caer.
Además, declaró que todo el Perú, el Gobierno y la gente sensata de nuestro país necesita una contundente prueba, investigación con un debido proceso y que se llegue al fondo de la situación sobre los elementos y personas relacionados con hechos de corrupción.
Por su parte, Karelim López Arredondo insistió en que Bruno Pacheco tiene en su poder información que supuestamente podría perjudicar al presidente y sacarlo de Palacio de Gobierno.
En una entrevista con Panorama, la aspirante a colaboradora eficaz afirmó que recordaba que Pacheco acusaba al presidente de las irregularidades en la que presuntamente habrían participado sus propios sobrinos.
López Arredondo aseveró en Panorama que recibió amenazas de muerte para que rectifique las declaraciones que ofreció ante Fiscalía como parte de todas las investigaciones que involucrarían al mandatario Pedro Castillo Terrones.
En Panorama dijo que ha sido amenazada de muerte, pero estaba allí y culparía de cualquier cosa que le pase, al presidente porque él es el único que está interesado en que nada se sepa.
Sin embargo, Karelim López señaló que esas amenazas las ha recibido desde febrero y la última fue este 18 de abril, pues ya venía declarando, tenía unos días de ir a hacerlo y en uno de esos días estaban en la Fiscalía y llegó uno de esos mensajes, lo que quería decir que gente que tiene mucho poder sabía dónde estaba.
César Nakazaki, abogado de la empresaria Karelim López, sostuvo que al comienzo tenían una gran desconfianza natural, porque quien brinda las protecciones depende del ministro del Interior, que depende a su vez del presidente.
Es más, sentenció que inicialmente, no las aceptaron, pero ante tan contundentes amenazas, que como dice Karelim, llegaban en plena reunión. Eso llevó y gracias a dios viene funcionando la protección policial con eficiencia.