LO ÚLTIMOPOLITICA

CHIRINOS QUIERE QUE LECHE EVAPORADA SE ELABORE CON LECHE EN POLVO OTRA VEZ [VIDEO]

Este 28 de abril, Patricia Chirinos, congresista Avanza País, ha presentado un Proyecto de Ley que pretende derogar una norma del Poder Ejecutivo acerca de la producción de leche. El Decreto Supremo N° 004-2022 Midagri estableció que la leche evaporada solo podría ser elaborada con leche fresca, esta industria emplea actualmente lácteo en polvo para producirla.

Chirinos presentó un proyecto para desactivar el decreto supremo que determinó que la leche evaporada solo podía ser elaborada con leche fresca y no con leche en polvo como hace la industria actualmente.

A través del Proyecto de Ley 1902/2021-CR, aseguró que la normativa que se presentó hace 03 semanas por el Ejecutivo degrada el nivel de la leche evaporada, porque producirla mucho más aguada no aportaría los nutrientes que el consumidor necesita. Eso, luego de señalar que la cantidad de grasas necesario por las especificaciones técnicas del Midagri bajarían un gramo, es decir, de 6,5 a 7,5 gramos.

Además, especifica que la suspensión de especificaciones microbiológicas, dispuesta mientras la industria se adecúa a la fórmula más natural, podría devenir en un control de la calidad menor de dicho producto.

Para sustentar su postura, Chirinos citó a Hania Pérez de Cuéllar, expresidenta de Indecopi, quien sostuvo que las industrias grandes, como Gloria, con una participación del 76,9%; Laive, con 10%, y Nestlé, con 8%; podrían de alguna manera garantizar niveles adecuados de salubridad, pero el sector ganadero no tendría la capacidad técnica para manejar óptimos criterios de inocuidad y sanidad, debido a su falta de financiamiento y propia atomización.

Sobre la falta de recursos en el sector ganadero, cabe señalar que, de acuerdo con las cifras de Agalep, el litro de leche pagado a los ganaderos nacionales por la industria no superaba, en su mejor momento, el ratio de entre S/ 1 y S/ 1,20. Sumado a eso, el forraje con que alimentan a las vacas subió también de precio debido a la crisis de fertilizantes internacional.

Además, relata que la norma del Ejecutivo implicaría que los costos de producción se incrementen en toda la industria por lo que se tendrían que tomar medidas adicionales, como invertir en mas maquinaria de acopio de leche fresca, mayor adquisición de esa del mercado nacional e implementación de una logística mucho más amplia con la finalidad de cumplir con lo que estípula la ley.

Finalmente, el documento sostiene que todo eso, redundaría, claramente, en el alza del precio final de venta, que sería asumido por todos los consumidores. Como se recuerda, dicho decreto no prohíbe la venta per sé de leche en polvo, solo limita la “leche evaporada” a la variedad que se haga realmente con leche fresca.

El proyecto de ley de Chirinos, ingresado el 28 de abril, posee las firmas de los congresistas Adriana Tudela, José Williams, Alejandro Cavero, Norma Yarrow y Juan Burgos Oliveros. Además, se la exoneró de pasar por comisión y se agendó su directo debate en el Pleno.

Patricia Chirinos leche evaporada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba