
Este jueves, Edwin Martínez, congresista de Acción Popular, expresó su solidaridad con Guillermo Bermejo, congresista de Perú Democrático, quien fue tildado de terrorista por los congresistas de oposición luego de responder a la denuncia que hizo Luis Giampietri, exvicepresidente y excombatiente, a lo largo de la ceremonia de reconocimiento de la operación Chavín de Huántar por sus 25 años.
A lo largo de su intervención en el pleno del Congreso, Martínez indicó que nadie podría calificar de terrorista a un integrante del Congreso mientras el Poder Judicial no haya emitido una sentencia. De acuerdo a lo que dijo, cada parlamentario tiene una curul que ganó con trabajo, honestidad y decencia.
En esa línea, expuso que quería expresar su solidaridad con el congresista Bermejo, porque, así como él, cada uno de ellos tiene una curul que ganó con decencia, trabajo y honestidad, y allí a nadie se le debería tildar de nada mientras que la Fiscalía y el Poder Judicial no lo catalogaran como ellos pretenden catalogarlo. Como congresistas se deben lealtad. Solo si expresan lealtad con ellos mismos, el pueblo sabrá que son leales con todos los peruanos.
El jueves, la sesión del pleno del Congreso se interrumpió después que Bermejo se pronunciara acerca de la acusación que hizo el excombatiente Luis Giampietri, quien señaló que el congresista en mención trato de atentar contra la vida del expresidente Alan García y él mismo.
En respuesta, Bermejo lo calificó de “infeliz” y provocó la reacción de los parlamentarios de la oposición, sobre todo, de Patricia Chirinos, tercera vicepresidenta, quien lo tildó de terrorista y le pidió que no emitiera comentarios sobre Giampietri.
Guido Bellido, congresista de Perú Libre fue otro de los parlamentarios que respaldó a Bermejo y aseguró que no pueden calificar a una persona sin pruebas, pues es el colmo que se esté acusando sin pruebas como terroristas a un congresista. Eso no es correcto y produce el desentendimiento en toda la población, porque ellos son una herramienta de un conjunto de peruanos en el país que vio conveniente tener en el Congreso a sus representantes.