
En una entrevista otorgada a Canal N, Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, le preguntó al periodista Mario Ghibellini quien tenia el poder sobre las Fuerzas Armadas, sobre la Policía Nacional del Perú, sobre los magistrados y el clero, pero este aseguró que no sabía, por lo que Cerrón le confirmo que seria la derecha quien tienen todo ese poder.
Ante eso, Ghibellini lo acusó de hablar de la derecha como si fuera un solo bloque, por lo que Cerrón lo acusó de no querer reconocer que el poder político en esos estamentos lo tiene la derecha.
El periodista le preguntó si cree que el Estado debe tener el control del cuerpo de magistrados, pues para él que Cerrón diga eso, significaría que tiene un plan para acabar con los problemas judiciales que tiene.
Al respecto, Vladimir Cerrón le indicó que estuvo en una escuela política donde se daba un intercambio académico y se mencionó lo que hablaban algunos clásicos en la historia, lo que no representa problema alguno, pues no quiere decir que se tenga que aplicar, lo que estaba haciendo era una remembranza al tema histórico político.
Ante la pregunta si estaba de acuerdo con esos clásicos, contestó que hay muchas cosas que han cambiado en el mundo, pero cree en la autonomía de poderes, porque estamos en un republica que se sustenta en la separación de poderes y para hacer lo que dicen los clásicos, el Estado tendría que cambiar su naturaleza para hacerlo de otra forma.
Sin embargo, afirmó que el Estado debería tener el control de todos los estamentos en el país, porque el gobierno debe mantener los parámetros de independencia de poderes, lo que está bastante claro.
Asimismo, apuntó que deberían preguntarle a Alberto Fujimori como manipulaba a Juan Luis Cipriani, para ver si había o no control, porque se quieren poner una venda en los ojos para ver que es así y fue así desde la colonia hasta hace poco, pues este gobierno solo tiene 09 meses en el poder.
Sobre el control del clero y la prensa, indicó que el clero debe realizar su función evangelizadora sin entrometerse en asuntos del Estado y la prensa debe contar con ciertos parámetros, porque en democracia todo el mundo se somete a un marco legal, pues nadie puede vivir a libre albedrio.
Además, enfatizó que no se puede estar traficando tras la libertad de prensa la libertar de difamar, de calumniar o de enriquecerse, por lo que Ghibellini recalcó que esos eran delitos que están penados por la ley.
Finalmente, Vladimir Cerrón hizo hincapié en que cuando les mandan una carta notarial a los medios de comunicación ya están llorando, como pasó cuando el presidente le mandó una carta notarial a un medio de comunicación y todo en fila repitieron el tema de la libertad de prensa.