LO ÚLTIMOPOLITICA

JAIME CHINCHA ARREMETIÓ CONTRA FUJIMORISTA JUAREZ: “EL CONGRESO SOLO PIENSA EN VACANCIA Y CENSURAS EN VEZ DE TRABAJAR POR EL PAÍS” [VIDEO]

En una nueva edición de Nada está dicho, Patricia Juárez, congresista de Fuerza Popular y presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, dijo que mucha gente manifiesta el descontento que tienen respecto al Gobierno del presidente Pedro Castillo.

Al respecto, Jaime Chincha apuntó que lo que se ve, es que en estos meses el Congreso solo ha estado avocado a la vacancia, interpelaciones o censuras y si bien hay un desgobierno también cuando uno mira el otro espectro político y trata de encontrar una balanza solo se refleja Patricia Chirinos mandando al carajo al presidente; es decir, no hay un liderazgo y parece que la única agenda es vacar e interpelar.

Juárez señaló que para la ciudadanía en general hagas esto o otro siempre habrá alguien que se queje respecto a lo que dejes de hacer, también aseguró que cree que quien los puso en esta situación de tanta incertidumbre es el Ejecutivo.

Asimismo, agregó que la idoneidad de los ministros ha sido carente, no hay políticas de gobierno, no hay un programa de reactivación económica, ni hay un staff de ministros que pudieran afrontar la situación.

Al oír eso, Chincha enfatizó que tampoco hay una alternativa en la oposición, por lo que Juárez trato de justificarse indicando que ellos no son el Ejecutivo, por ende, lo que hacen es legislar, representar y fiscalizar, porque esa es la tarea que les toca cumplir, que es lo que hicieron frente a los 50 ministros que se presentaron en este gobierno.

Chincha recalcó que también hay una agenda que hay que plantear desde la oposición, sobre todo el tema de Keiko Fujimori. Patricia Juárez evitó hablar de la fujimorista y cuestionó que debían hacer frente a tantos ministros y cuestionamientos sobre actos graves de corrupción, y aseveró que el Congreso tiene que hacer su papel, porque la ciudadanía exige que cumplan su papel y por eso tienen que cumplir el rol de control político y fiscalización que no es nada grato.

Por otro lado, el periodista hizo hincapié en uno de los proyectos de Juárez, el Proyecto de Ley que regula tenencia compartida de los niños y adolescentes, y puntualizó que entrevistó a un equipo de madres que estaban muy preocupadas porque ese ese proyecto pone en igual de condiciones al padre y a la madre.

En ese contexto, Jaime Chincha especificó que no estaba claro si el padre es un agresor, por lo que le preguntó qué pasaría si hay una denuncia de agresión, pero la tenencia es compartida obligatoriamente.

Patricia Juárez contó que como abogada le tocó ver muchos casos en los que las situaciones de violencia no vienen de parte del hombre; Chincha le recordó con mucha vergüenza que la estadística habla de mayor agresión de parte de los hombres en la realidad.

Al oír esa información, la congresista fujimorista aceptó que lamentablemente es así, pero se justificó especificando que hay casos desgarradores en donde los padres no pueden ver a los niños; Chincha le advirtió que eso no quita lo otro y una molesta Juárez contrataco indicando que tampoco quita lo otro.

Al no ponerse de acuerdo, Chincha le preguntó porque poner por igual obligatoriamente a los padres en ese proyecto, cuando hay casos en los que el padre es el agresor y la madre también, entonces si están haciendo lo mismo porque no distinguir eso.

Juárez le respondió que como está la norma en este momento es que la tenencia sea para la madre, en especial cuando los niños son menores de 07 años, pero en este caso lo que esta proponiendo en ese proyecto es que la tenencia sea compartida.

Ante esa argumentación, Chincha afirmó que eso estaba mal porque hay padres agresores, Juárez trato de negarlo y contó que también hay madres que les niegan a los padres las visitas, pero el periodista le aclaró que eso no invisibiliza lo otro, porque si el padre es agresor con esa ley obligatoriamente puede ver a sus hijos.

La congresista fujimorista señaló que lo que no dice la ley es que si el padre es agresor probadamente se le tiene que dar, por lo que Chincha llegó a la conclusión que entonces tenia que haber una sentencia de por medio, lo que Juárez confirmó.

Además, Juárez recordó que solo esta presentado, por lo que puede debatirse, modificarse y observarse en el Congreso, pero asevero que cree en ese proyecto porque vio casos sensibles, pero Chincha le dijo que el problema es que normaliza la agresión, lo que Juárez negó y señaló que no comparte esa opinión, aunque si hay padres agresores.

Chincha la interrumpió y le especificó que con ese proyecto les da la posibilidad a los agresores de que revictimicen a la madre y a los hijos, luego Juárez le dijo que esa era su opinión, pero el periodista le dejo muy en claro que no era su opinión sino lo que decía su proyecto.

Patricia Juárez un tanto molesta explicó que el sentido del proyecto es que no exista el abuso desmedido que hay en algunos casos, respecto a impedir que los padres no puedan ver a sus hijos, porque hay padre que no pueden verlos ni en sus cumpleaños y tienen que estar parados en las puertas para que los niños puedan escucharlos.

Finalmente, Jaime Chincha aseguró que eso no se podía negar porque es una realidad que existe, pero esta la otra situación es el problema y como la fujimorista no pretendía cambiar de opinión decidió terminar la entrevista.

w5IYtHF780c

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba