
Tras los primeros ataques de Rusia en Ucrania, los ciudadanos ucranianos empezaron a cruzar la frontera con Rumania para poder buscar refugios en casas de amigos o familiares.
En entrevistas a varios ciudadanos ucranianos comentaron que prefieren salir del país antes de ser víctimas de los ataques rusos; una madre de familia que llevaba a sus dos hijos declaró, que no imaginó vivir algo así y eso los asusta mucho.
En las imágenes captadas se puede ver como miles de personas entre ellos mujeres y niños, hacen largas colas para poder cruzar por la frontera a territorio rumano. Una agencia pública de noticias rumana, Agerpres, transmitió imágenes inéditas donde se ve como personas con bebes, cargan maletas y bolsas.
La mayor parte de la multitud se encuentran en un puesto fronterizo de Tereblecea-Siret, el cual conecta el Oblast ucraniano de Chernivtsi con la provincia de Suceava del noreste de Rumanía, situada en el suroeste de Ucrania, pues Chernivtsi en el pasado perteneció a Rumanía y actualmente ahí vive la minoría de la población rumana de Ucrania.
Según la publicación en rumano de Chernivtsi, los ciudadanos ucranianos del área están haciendo cola en una oficina de reclutamiento al ejército ucraniano para así sumarse a la resistencia contra la invasión rusa.
El Ministerio de Infraestructura de #Ucrania evacuó a 3 100 ciudadanos de las zonas de #Donbas , en el este del país, bajo su control.@teleSURtv @teleSURAgenda_A pic.twitter.com/VBwhvDC9LB
— Odette Díaz Fumero (@OdetteteleSur) February 24, 2022
Decenas de miles de ucranianos abandonan despavoridos sus hogares en Kiev por la guerra desatada por Putin, tan querido por muchos occidentales por no estar con la Agenda 2030. Quizás tendríais que ser de esa ciudad para entender de qué va su agenda.pic.twitter.com/Jo3lSpVUWI
— Capitán Bitcoin (@CapitanBitcoin) February 24, 2022
Así amanece Kiev. Miles de ucranianos huyen de la ciudad ante los bombardeos que comenzaron hace unas horas. Buscan lugares donde no haya objetivos militares y a la frontera con Polonia. Otros simplemente acuden al Metro para refugiarse. pic.twitter.com/IHoByhx5R6
— Laura Castellanos (@LauraTcomunica) February 24, 2022