LO ÚLTIMOPOLITICA

HILDEBRANDT CRITICÓ A LA OPOSICIÓN DE LOS GOLPISTAS POR NEGARSE A REVISAR LOS CONTRATOS DE LOS PEAJES [VIDEO]

En una nueva edición de Hildebrandt en sus trece, el reconocido periodista Cesar Hildebrandt indicó que el presidente Pedro Castillo Terrones dijo que quizás los contratos de la Vía Evitamiento y la Línea Amarilla se podrían revisar y por eso todo el mundo empezó a caerle encima asegurando que son contratos ley y que por ende no se tocan.

En esa línea, cuestionó que, si no es posible revisarlos para que somos un país, para que tenemos un gobierno y para que tenemos funcionarios, si no quieren que se toque la Constitución, ni el régimen económico y mucho menos los contratos Ley, por lo que los peajes corruptos son sagrados.

Es más, señaló que hemos renunciado ala dignidad y la soberanía nacional, porque esos peajes se consiguieron pagando cochinadas y encima suben el precio cada vez que les dan la gana, pero cuando quieren tocarlos para mejorar la situación del país la derecha se opone.

Asimismo, apuntó que hay muchos que dicen que Castillo y su gentuza comunista quieren capturar el Estado, pero no sería cierto y prueba de ello elogió un artículo de Sinesio López, quien dijo que la captura del Estado fue diseñada en la Constitución fujimorista de 1993 cuando el Estado estableció el carácter subsidiario con respecto al mercado y las empresas privadas.

Ese diseño institucional se expresó en una organización que, por supuesto dejo a los ministerios encargados de los servicios en la ultima lona y le dio todo el poder al MEF, y este decidió a su vez que todo el poder era para las empresas privadas y que lo público era la última rueda del coche.

Para de Sinesio López, los neoliberales exageran cuando afirman que Castillo esta destruyendo el Estado como si este fuera fuerte y eficaz, pues el estado casi fallido que tenemos hoy está construido en estos últimos 30 años por el neoliberalismo.

Finalmente, Hildebrandt resaltó que era una idea muy interesante para llevarla a la discusión, también aseguró que el Estado neoliberal de hace 30 años es uno reducido, minimizado y esquelético, por lo que no deberian hablar de la destrucción de un Estado porque ya estaba semidestruido por el concepto constitucional de 1993.

SFpUbLd8gnU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba