
En un diálogo con Ampliación de Noticias, Alfonso Chávarry, actual titular del Ministerio del Interior, habló sobre la situación de los extranjeros indocumentados en nuestro país y señaló que este miércoles se va a presentar un proyecto de ley referente a quienes entrar de forma ilegal a nuestro país.
En esa línea, señaló que mañana presentaran en el Consejo de Ministros un proyecto sobre la situación de los extranjeros, porque está entrando gente indocumentada debido a que la frontera es muy grande y amplia. Los extranjeros, en especial algunos venezolanos, ingresaron al país y ya no portan sus documentos en la calle, solo salen a la calle y cuando los intervienen están indocumentados.
En esa línea, indicó que su sector actualmente toma las huellas digitales y fotografías de todos los ciudadanos extranjeros, con la finalidad de identificar desde dónde entrar a nuestro territorio.
Asimismo, mencionó que hay que sacarlos y expulsarlos porque no podemos permitir que venga un extranjero a nuestra casa y haga lo que se le venga en gana
De igual manera, aclarando que hay personas que “entran buenamente” a nuestro país agregó que hay muy buenos extranjeros que cumplen las normas y las leyes de nuestro país, pues se acondicionaron a las normas del Perú.
El titular del Ministerio del Interior fue consultado también acerca del estado actual de la Policía Nacional y su trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas.
Al respecto, manifestó que el objetivo que tiene es bajar al mínimo el índice delincuencial alto que existe y la lucha frontal en contra de la delincuencia, para hacer estrategias se tiene primero que llevar a cabo un diagnóstico y después elaborar un plan que no pude divulgar porque los delincuentes podrían saberlo.
Por otra parte, con respecto al Estado de Emergencia en Lima y Callao, Chávarry apuntó que hay otros departamentos nuestro país que lo han solicitado también; en esa línea, expresó que a su llegada a dicha institución existían varios “descontentos”, al igual que una moral baja porque la casa no estaba organizada ya que hubo malos manejos; cuando se hizo cargo de la cartera por el amor y cariño que le tiene a esa institución, que conoce todas sus problemáticas, afrontó eso y lo primero que hizo fue levantar la moral de su personal, no solo con palabras, sino que dándoles bienestar y haciendo que se les respeten sus derechos.
y8a78dAajEU