
Este viernes 11 de febrero, la Comisión de Constitución del Congreso, que ha aprobado la reforma constitucional que busca eliminar el voto de confianza después de la juramentación del gabinete ministerial.
La reforma fue probada con 11 votos a favor y 5 en contra, esta norma modificaría el artículo 130 de la Constitución Política con la finalidadde que el jefe de la PCM no se vea obligado a formular una cuestión de confianza y por ende el Congreso tampoco tendría la obligación de aprobar dicho voto de confianza.
La reforma constitucional indica, que, dentro de 30 días de asumir sus funciones, el presidente del consejo concurre en compañía de los demás ministros, para exponer y debatir la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestión, esta exposición no da lugar al voto de confianza alguno.
Después de conocer el dictamen aprobado, la excongresista Indira Huilca mostró su rechazo hacia la norma, pues recordó en su momento a traves de una entrevista que keiko fujimori defendió la Constitución del 93, por lo que esto le causó sopresa que la titular de la comisión del congreso Patricia Juarez, fujimorista, sea una de las impulsadoras de esta reforma..
Indira Huilca se pronunció en su cuenta de Twitter señalando que “están destruyendo el equilibrio de poderes para así lograr lo que no pudieron en elecciones.
¿No decían la chika y sus secuaces que la constitución del 93 no se tocaba?
— Indira Huilca (@IndiraHuilca) February 11, 2022
Tienen al frente a un gobierno con múltiples y serios errores pero ni así son capaces de hacer oposición democrática. Están destruyendo el equilibrio de poderes para lograr lo q no pudieron en elecciones. https://t.co/fwBOmidGyM