
El fiscal Eduardo Cueva Poma, encargado de las indagaciones por el caso Limasa contra Kenji, Hiro y Sachie Fujimori, concluyó su investigación preliminar el 26 de enero por el supuesto delito de lavado de activos.
En ese sentido, la Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Lavado de Activos dirigida por Cueva Poma tomó esa decisión porque la última ampliación para investigar realizada por su despacho el 24 de agosto pasado, por un periodo de 150 días, finalizó a inicios del 2022.
La disposición fiscal señala que tomando en cuenta el tiempo transcurrido, los hechos materia de investigación, corresponde a ese despacho fiscal lanzar el pronunciamiento de Ley con la finalidad de resolver la situación jurídica de todos los investigados, para lo que se tomará en cuenta y en consideración el cúmulo del caudal probatorio, es decir, todo lo recabado en la sede fiscal y policial, las pericias que fueron realizadas, el levantamiento del secreto tributario, bancario y bursátil de los involucrados, entre otros.
Culminada la etapa preliminar de dicho caso, le corresponde al fiscal Eduardo Cueva, en máximo 30 días ya que es una investigación compleja, establecer si la formaliza para acusar luego a los implicados o la archiva de manera definitiva por la insuficiencia de pruebas.
Por su parte, Elio Riera Garro, abogado de los hermanos Hiro y Sachie Fujimori sostuvo que el único elemento fuerte que posee la Fiscalía es la pericia que encontró un desbalance en los Fujimori, pero sus peritos ya no se encuentran en la Policía, por lo que se tendría que realizar una pericia nueva. La Fiscalía tiene 30 días para decidir qué hace con este caso, ya que es complejo.
Las pericias realizadas por encargo de la Fiscalía contaron con la firma de los coroneles PNP Luz Castillo Aparicio y Daniel Vidal Fernández, quienes se dieron cuenta que había desbalances patrimoniales por S/1.395.691 en Sachie y su esposo Marc Koenig; S/475.805 en Kenji Fujimori y finalmente en Hiro Fujimori uno de S/1.021.151.
Desde julio del 2021, tanto los peritos Castillo como Vidal fueron cambiados de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos, pus Castillo pasó al retiro y Vidal fue cambiado a la Dirección de Investigación Criminal PNP-Control Interno, por lo que no existe, por ahora, quien sustente esas pericias ni intervenga en el futuro debate de hallazgos con las defensas de todos los investigados.
Riera manifestó que consideran que la Fiscalía no reunió mayores elementos de convicción para atribuir ilícito penal alguno; sumado a eso no programó el debate pericial que fue ofrecido a las partes; razón por la que esa investigación tendrá que ser archivada en el plazo más breve.
Cabe señalar que, el caso Limasa fue abierto en el 2017 por el delito de supuesto lavado de activos. Limasa (hoy IGL) se dedica a prestar servicios de almacenamiento de mercancía de importación y exportación, y tuvo como socios fundadores a Marco Ynaba Reyna, José Begazo Ramos, Kenji Fujimori Higuchi y José Begazo Bedoya.
Para la Fiscalía, esa empresa fue utilizada para blanquear capitales de origen ilícito, con el tiempo, el capital de Limasa aumentó a S/.2,8 millones, después que los hermanos Kenji y Hiro Fujimori hicieran transferencias y préstamos entre sus empresas.
En 2012, Limasa incrementó sus fondos nuevamente con la incorporación de la empresa FM Capital Partners, que realizó un aporte de S/ 424.809.
Hasta ahora se hallaron diferentes desbalances en el patrimonio de los involucrados Fujimori, sin embargo, falta fijar una fecha para debatir todos los montos exactos que no cuadran con los egresos e ingresos de los investigados.
El caso tiene a 13 personas implicadas en total, incluidos los hermanos Fujimori, por supuesto lavado de dinero por medio de Limasa y otras 10 empresas. Entre ellas figuran SF Arquitectos SAC, IGL, Sankyo Global Logistics INC, Sankyo Corporation, entre otras.


ehBTe39yVqw