
En una entrevista concedida a HispanTV, le recordaron al politólogo y economista, Isaac Bigio, que hay una ola de crisis y críticas que han ido en aumento en los últimos días, críticas que ahora vienen incluso de exintegrantes del propio gobierno peruano.
Al respecto, Bigio indicó que Castillo fue electo con 45 mil votos de diferencia, desde la primera noche que fue electo, la derecha encabezada por Keiko Fujimori no ha querido reconocer su triunfo, además de que si la señora Fujimori no gobierna sabotea los demás gobiernos y no deja gobernar, lo que ha ocasionado que en los últimos años Perú tuvieran 05 presidentes.
Asimismo, señaló que ahora no quieren dejar gobernar a Castillo, ni bien ganó las elecciones denunciaron fraude, quisieron hacer un golpe e incluso llegaron hasta la OEA; y apenas entro ya estaban proponiendo una vacancia, buscando siempre la manera de no dejarlo gobernar.
De igual manera, manifestó el Congreso de manera inconstitucional ha ido modificando la constitución para evitar que Castillo pueda cerrar el congreso, adelantar elecciones, quitándole poderes al presidente, prácticamente sin dejarlo gobernar.
Según Bigio, la manera en la que Castillo podría hacer frente a esta derecha seria movilizando a las masas de manera permanente y después hacer un programa Económico que apasione a la población, aumentar los sueldos y salarios para aumentar el mercado interno, renegociar, no pagar o desconocer la deuda externa para que de esa manera haya dinero para la población, intercambio directo de productos entre el campo y la ciudad, y sobre todo eliminar la jornada laboral de 48 horas que en realidad son de mas de 60 para pasarlas a 40.
Sin embargo, como todo eso no ha pasado y encima recientemente hubo un derrame de petróleo en Lima y Callao, donde no movilizó a las masas para la nacionalización de Repsol y de todas las grandes compañías que fueron rematadas por Fujimori; entonces buscó incorporar en su gobierno a personas de la derecha como Carlos Jaico, miembro de un partido de derecha que apoyó abiertamente al golpe contra Evo Morales en Bolivia, Ricardo Belmont y Daniel Salaverry. Y ahora último, pusieron a Héctor Valer, electo como parte de Renovación Popular, que solo terminó desvalorizando al gobierno.
Isaac Bigio manifestó que el problema de Castillo es que no ha querido aplicar su programa inicial, se ha ido olvidando de sus promesas y ha ido haciendo muchas concesiones permanentes a la derecha; cuando tenía dos opciones para gobernar, la primera movilizando a las masas y con ellas intentar hacer un programa que las apasione para frenar a la derecha, y la otra era hacer permanentemente concesiones para tratar de demostrar que era una buena persona ante la derecha y los grandes grupos de funcionar, lo que no le ha funcionado.
Sobre el ultimo ex premier, Bigio resaltó que apenas fue nominado Valer, él dijo que no valía porque hizo campaña por Keiko Fujimori en contra del presidente, pues venia de extrema derecha, y mencionó que era imposible que estuviera en ese cargo porque estaba en contra de los planes originales del presidente Castillo.
Por si eso no fuera poco, encima a los pocos días se destapó que tenia un récord por pegarle a su mujer e hija, lo que generó una catapulta de denuncias haciendo que la prensa y los demás partidos políticos pidieran su caída y ahí recién la izquierda se deslindó de él.
Para Bigio fue un gravísimo error poner a un señor que venía de la extrema derecha como primer ministro y el gran problema que tiene Castillo es que solo tiene dos opciones para gobernar, una es aplicar sus promesas originales y su palabra de maestro y apelar a las masas para enfrentar al golpismo y la derecha, y la otra es poco a poco desafilar su machete para que concilie con la derecha y ellos lo acepten lo que no sucederá.
Finalmente, Isaac Bigio reiteró que el presidente Pedro Castillo Terrones solo tiene dos opciones: o cumple con las masas y las apasiona como lo hizo en las elecciones, o trata de gobernar para el acuerdo de la derecha que no lo va aceptar así.
eNyXphhtPho