LO ÚLTIMOPOLITICA

COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN HA FORZADO EL DEBATE DEL PROYECTO DE LEY QUE PRETENDE DESTITUIR AL PRESIDENTE CASTILLO [VIDEO]

Este 1 de febrero, la Comisión de Constitución del Parlamento ha priorizado en su agenda el debate del Proyecto de Ley 918/2021-CR, que presentaron los parlamentarios del Partido Morado Susel Paredes Piqué, George Edward Málaga Trillo y Flor Pablo Medina.

Dicho proyecto de ley ha propuesto modificar el artículo 117 de la Constitución para extender las causales por las que podría iniciarse una acusación constitucional en contra del presidente de la República que podría terminar en su destitución.

Actualmente, el presidente solo puede ser denunciado a lo largo de su gestión por traición a la patria e impedir elecciones presidenciales, legislativas, regionales o municipales; así como por disolver el Parlamento, a excepción de los casos establecidos en el artículo 134 de la Constitución, impedir la reunión o funcionamiento de los congresistas y/o impedir la reunión de miembros del Jurado Nacional de Elecciones u cualquier otra entidad electoral.

El Partido Morado quiere agregar otras causales para acusar al jefe de Estado, en el proyecto de ley, se lee que el presidente puede también ser denunciado por la supuesta comisión del delito de organización criminal y los siguientes delitos de corrupción de funcionarios: cohecho pasivo propio, pasivo impropio, activo transnacional, activo específico, negociación incompatible o aprovechamiento de su cargo de manera indebido, enriquecimiento ilícito o tráfico de influencias.

En el documento han especificado que la acusación constitucional en contra del mandatario procedería solo con una votación no menor a los dos tercios del número legal de integrantes del Congreso, sin contar a los miembros de la Comisión Permanente, es decir, la denuncia podría concretarse con 66 votos.

Como se recuerda, en enero de este año, Zoraida Ávalos, fiscal de la Nación, abrió una investigación preliminar en contra del presidente Pedro Castillo Terrones, por la supuesta comisión de delitos de tráfico de influencias agravado y colusión. Lo que facilitaría que el Parlamento interponga una denuncia constitucional en contra del mandatario, lo que podría terminar con su salida del cargo.

En la sesión de dicha Comisión se priorizó también el debate del Proyecto de Ley 1154/2021-CR, de Norma Yarrow, congresista de Avanza País, cuya propuesta pretende que el mandatario sea investigado a lo largo de su mandato y sea acusado cuando ese periodo finalice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba