LO ÚLTIMOPOLITICA

FISCALÍA HA SOLICITADO EL IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PERÚ PARA EL DIRECTOR EJECUTIVO DE REPSOL [VIDEO]

El Ministerio Público ha solicitado el pedido de impedimento de salida de nuestro país por 18 meses en contra de Jaime Fernández – Cuesta, director ejecutivo de Repsol Perú, y otros funcionarios de dicha empresa, con el propósito de garantizar su presencia en nuestro país as lo largo de un proceso penal eventual por el derrame de petróleo que dejó nuestra fauna muerta y una gran afectación ambiental, además de dejar a miles de personas sin sustento.

El documento que presentó Ariel Tapia Gómez, fiscal de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima Noroeste, apunta que, ante la investigación preliminar, hay una posible responsabilidad de riesgos y trasgresiones del ambiente que recaería en Fernández Cuesta.

Esa medida coercitiva incluye también a Renzo Alejandro Tejada Mackenzie, jefe del Terminal Marítimo 2; Gisela Cecilia Posadas Jhong, gerente de Calidad de Medio Ambiente y José Gregorio Reyes Ruiz, gerente de Producción.

En esa línea, precisaron que es necesario extender la investigación por supuestos delitos de responsabilidad funcional ya que un desastre de las magnitudes que se presentó obliga investigar de forma preliminar la responsabilidad del Osinergmin, OEFA y la fiscalización administrativa de la Dirección General de Capitanías de la Marina de Guerra del Perú.

De acuerdo con la Fiscalía, los funcionarios habrían tenido conocimiento del derrame, en una cantidad por encima de los 6 mil barriles de crudo de petróleo, e incumplieron sus responsabilidades funcionales; provocando que el vertimiento contaminante se desplazara desde la Refinería La Pampilla de Ventanilla hasta Supe-Barranca.

Un día antes, Rubén Ramírez, ministro del Ambiente, informaba que la Procuraduría de su cartera estaba evaluando pedir medidas coercitivas en contra de los representantes de la empresa.

Ante la consulta sobre qué medidas estaban evaluando pedir ante el Poder Judicial, Ramírez precisó que se pedirían el impedimento de salida o una medida coercitiva mayor.

Julio César Guzmán, procurador público del Ministerio del Ambiente, comunicó que el nuevo derrame será incorporará en la misma carpeta de investigación criminal acerca del primer derrame.

Además, indicó que al parecer es que a causa de la limpieza se escapó del ducto una cantidad significativa de petróleo otra vez afectando nuevamente las zonas que estaban de alguna u otra forma controlada desde la semana pasada, por lo que creen que es un hecho contaminante nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba