
La Comisión de Constitución del Parlamento, encabezada por la congresista fujimorista Patricia Juárez, ha aprobado un texto que propone modificar la forma en que se nombra al presidente del Jurado Nacional de Elecciones.
Se busca modificar los artículos 179 y 180 de la Carta Magna para que la Corte Suprema del Poder Judicial ya no sea quien escoja al titular del Jurado Nacional de Elecciones, entidad electoral encargada de anunciar los resultados de los comicios presidenciales, parlamentarios, regionales y municipales.
Por una iniciativa de Alejandro Muñante, parlamentario de Renovación Popular, el texto que se aprobó ha propuesto que el presidente del JNE sea seleccionado por votación de los 05 integrantes del pleno del Jurado Nacional de Elecciones, de esa forma, cualquiera de esos podría ocupar el cargo más alto en dicho ente electoral.
Según Muñante, ese cambio es necesario para que el Jurado Nacional de Elecciones sea independiente del Poder Judicial, pero para el politólogo Fernando Tuesta las reglas no deberían cambiarse, pues el Poder Judicial es la entidad más propicia para escoger al presidente del pleno del Jurado Nacional de Elecciones, ya que es la única con la experiencia en dictar justicia.
En El Comercio opinó que quien debería seguir liderando el JNE es el representante de la Corte Suprema, si no quieren eso, los integrantes podrían ser elegidos por la Junta Nacional de Justicia.
Mientras tanto, José Naupari, especialista en temas electorales, calificó esa medida como «innecesaria» y aclaró que podría provocar problemas que en el texto sustitorio aprobado no especifiquen el tiempo en el que ocuparía el puesto el titular del Jurado Nacional de Elecciones.
Como se recuerda, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones fue cuestionado a lo largo de la segunda vuelta de las Elecciones del año pasado, pues Luis Arce Córdova, uno de sus integrantes, declinó a su cargo luego de mostrarse en contra de que el pleno del Jurado Nacional de Elecciones negara los pedidos de nulidad de votos que el fujimorismo presentó sin una consistente prueba.