LO ÚLTIMOPOLITICA

CONGRESISTA CHIRINOS SE TUVO QUE TRAGAR SU ORGULLO Y LE HIZO UN PEDIDO AL PRESIDENTE CASTILLO [VIDEO]

Patricia Chirinos Venegas, congresista de Avanza País y tercera vicepresidenta del Congreso, ha insistido en su pedido al Gobierno para declarar en Estado de Emergencia al Callao, también advirtió que si no se actúa de inmediato el primer puerto estará en graves problemas.

Según estadísticas el 21.6% de la población urbana del Callao ha sido victima de un hecho delictivo; por eso, Chirinos reiteró su pedido al gobierno para declarar en emergencia dicha región tal como lo hicieron en el 2015.

En esa línea, indicó que los especialistas en seguridad y la gente que se llena la boca diciendo que sabe mucho de la delincuencia dicen que no es recomendable un Estado de Emergencia, pero los chalacos a pies, los que viven y conocen el Callao, es necesario el Estado de Emergencia; pues el que se declaró en el 2015, si dio resultados y se reflejo en las cifras, ya que se redujo el índice de la criminalidad y la delincuencia en un 45% en todo el Callao.

Chirinos lamentó que el Ministerio del Interior cierre los ojos ante esa situación, por lo que señaló que quería hacer ese pedido directamente al presidente Pedro Castillo Terrones, ya que el Callao es la única provincia constitucional del Perú y merece especial atención, pues lo que sucede en el Callao no pasa en otras regiones del país.

Asimismo, agregó que cuando piensan en delincuencia e inseguridad el primer nombre de una región que se le viene a la mente es el callao, lo que quiere decir que necesita ser el plan piloto de seguridad para todo el país, que luego se reproduzca en todas las regiones.

Finalmente, Patricia Chirinos Venegas le pidió y rogó al jefe de Estado que haga algo por todos los chalacos que no pueden continuar en esa situación.

Cabe resaltar que, según el artículo 137 de nuestra Constitución, el presidente con acuerdo del Consejo de Ministros puede declarar el Estado de Emergencia por un plazo de hasta 60 días, con la posibilidad de extenderse; en ese periodo las Fuerzas Armadas asumen el control del orden interno y se restringen o suspenden los derechos constitucionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba