
Rosángella Barbarán, congresista de Fuerza Popular, ha cuestionado a través de sus redes sociales el apoyo económico que brindará el Gobierno a heridos de gravedad y los deudos de las movilizaciones que se llevaron a cabo en noviembre y diciembre del año 2020.
Como respuesta a una publicación que hizo la premier Mirtha Vásquez, escribió que después de eso las marchas se van a convertir en violencia y muerte; también pidió que dejen de jugar con las víctimas, pues el mejor apoyo es la sanción de los directos responsables.
Cabe resaltar que el lunes, a través del Decreto de Urgencia Nº 114-2021, que se publicó en el Boletín de Normas Legales de El Peruano, el Gobierno autorizó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, un desembolso único de S/.80 mil, S/.40 mil por cada persona que murió en las marchas del 20 al 30 de diciembre del año pasado.
Asimismo, se aprobó un monto máximo de 720 mil soles, que se entregará en montos de S/.15 mil, S/.25 mil soles y S/.40 mil, según corresponda, por concepto de apoyo económico a cada persona que haya sido herida de gravedad en dichas movilizaciones.
Se están considerando como beneficiarias de este apoyo económico a todas las personas que fueron identificadas por la Comisión Multisectorial que se creó para esos fines y es la que determinará el monto que le corresponderá a cada de una de los heridos de gravedad.
Este apoyo económico no tendría naturaleza reparatoria, ni resarcitoria, ni tendría implicancia en la decisión de responsabilidades administrativas, civiles o penales eventuales del personal de la Policía que participó en dichas movilizaciones.