
El líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, ha cuestionado que el presidente Pedro Castillo opusiera tanto a que los peritos entren a la oficina de la Secretaría General para que cumplan con las diligencias correspondientes al caso Petroperú, tal como lo comunicó el Ministerio Público.
En esa línea, López Aliaga advirtió que en 03 o 04 semanas podrían presentar una moción de vacancia presidencial nueva.
Asimismo, en una conversación con Canal N, expresó que, a nivel de gobierno, cada día hay un destape o escándalo; por lo que cuestionó qué inversión quieren para el siguiente año en un país en el que todos los días hay un escándalo por el presidente Pedro Castillo Terrones, un mandatario que no dejó ingresar a la fiscalía, cuando no debería obstruir a la justicia.
De igual manera, acotó que lo que ve es que la desconfianza en nuestro país, respecto a las inversiones es cada vez mucho peor, porque estamos llevando al Perú a un descalabro que se verá el 2022.
En ese marco, Rafael López Aliaga adelantó que su bancada tiene previsto presentar una moción de vacancia presidencial en contra del jefe de Estado nueva basados en los últimos cuestionamientos que han surgido en contra suya.
Según López Aliaga, la bancada quiere sustentarlo bien para alcanzar la vacancia, porque elementos hay, pero tienen que ordenarlos jurídicamente, pues no es algo que sale en un solo día.
Además, reiteró que el pedido eventual de destitución se estaría preparado aproximadamente en 04 semanas porque quieren exponer un texto muy bien estructurado” con la finalidad de obtener el respaldo de la mayoría en el Parlamento.
En ese sentido, argumentó que dentro de 03 o 04 semanas porque no están apresurados; pues quieren tener algo muy bien estructurado, pero que cuente con todos los elementos que no pudieron ser investigados en la primera moción que no contó con apoyo.
Finalmente, Rafael López Aliaga puntualizó que le estaba pidiendo de una vez la renuncia del presidente Castillo; tras hablar con su bancada, ellos quieren continuar un proceso más riguroso para que no ocurra lo que pasó con el primer intento de vacancia presidencial.