
A través de una nota de prensa, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público comunicó que entre enero y diciembre de este año aplicó penalidades y sanciones por S/ 10 millones 90.047 a diversas empresas concesionarias.
Cumpliendo con su función fiscalizadora y sancionadora, Ositrán apuntó que impusieron 13 penalidades en total, 02 a Aeropuertos Andinos del Perú por un monto de S/ 4 millones 10.000 por incumplimientos medioambientales y 06 a Aeropuertos del Perú por un total de S/ 381.082 por la presentación extemporánea de facturas de cuotas de pago por modernización de infraestructura, incumplimientos al Reglamento para la Ejecución y Contratación de Obras, y el no mantenimiento de bienes de la concesión.
Ositrán también indicó que a la Concesionaria Vial Sierra Norte se le aplicó 02 penalidades por un monto total de S/ 4 millones 89.000 por no levantar las observaciones a un expediente técnico en el plazo determinado y remitir un informe medio ambiental de manera extemporánea.
Por su lado, a Ferrocarril Transandino le aplicaron una penalidad de amonestación por enviar fuera del plazo correspondiente la actualización del anexo 2 de su respectivo contrato de concesión, con información relacionada al registro de bienes de su concesión.
A Concesión Canchaque se le sancionó con una penalidad por el monto de S/ 1.600 por haber presentado extemporáneamente un informe mensual acerca de la conservación de vía y a la Concesionaria Vial del Perú una penalidad por un monto de S/ 69.129 por no terminar las labores de mantenimiento de dicha vía en los plazos determinados.
De las sanciones que se impusieron y que tienen una resolución firme del regulador, 04 fueron aplicadas a la concesionaria Tren Urbano de Lima por un monto de S/ 484.484 por la obstaculizar actividades de supervisión, así como inobservancias a los reglamentos de seguridad, la negativa a presentar información e inoperatividad de sistemas contra incendios.
Dos multas por S/ 43.868 recayeron en Lima Airport Partners por incumplimientos relacionados al acceso a la infraestructura y una a Corpac por S/ 79.508 por no haber cumplido con el mantenimiento de bienes de la concesión y no comunicar acerca de las alteraciones temporales o situaciones de emergencia a todos sus usuarios.
En el sector portuario se sancionó al Terminal Portuario Paracas por S/ 2.772 y a APM Terminals Callao por un monto de S/ 28.644 por incumplimiento de niveles de servicio acordados en los contratos de concesión respectivos.