LO ÚLTIMOPOLITICA

JUNTOS POR EL PERÚ VA A APOYAR MOCIÓN DE CENSURA EN CONTRA DE MARICARMEN ALVA [VIDEO]

La bancada de Juntos por el Perú comunicó que brindará su apoyo a la moción de censura en contra de María del Carmen Alva Prieto, presidenta del Congreso, quien habría pedido un pronunciamiento contra el actual gobierno del presidente Pedro Castillo Terrones, a lo largo de una reunión con diputados españoles que se realizó a inicios de diciembre.

Mediante sus redes sociales, sostuvieron que la decisión de sumarse a la moción de censura que presentó Guillermo Bermejo, congresista de Perú Libre, se tomó luego de considerar que la Mesa Directiva del Parlamento debe ser conducida democráticamente, dialogantemente y con un respeto pleno a la institucionalidad.

A través del oficio N° 68-2021-GPJP-CR dirigido a Hugo Rovira Zagal, oficial mayor del Congreso, Juntos por el Perú recordó que fue elegida como presidenta del Congreso para el periodo 2021-2022, por lo que está en la obligación de actuar con transparencia e imparcialidad en cualquier espacio que pueda comprometer sus funciones, pues representa a los 130 congresistas miembros del Poder Legislativo.

Sin embargo, luego de las versiones de los diputados españoles que señalaron que Alva habría realizado comentarios “subidos de tono” acerca de la elección de Castillo como jefe de Estado, esa actitud, indica el documento, de la también congresista acciopopulista es totalmente impropia y ajena a los deberes que le corresponderían al haberse pronunciado de manera ilegítima contra el actual Gobierno.

Seguidamente, precisaron que esta situación “se agravaría” luego de conocer que en esa reunión estuvieron también Ernesto Bustamante, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores y congresista fujimorista, y Wilson Soto, parlamentario de Acción Popular, quienes excedieron también sus funciones y el propósito del viaje.

En el documento que tiene las firmas de Sigrid Bazán, Roberto Sánchez, Edgard Reymundo, Isabel Cortez y Ruth Luque, indica que ese comportamiento compone un grave atentado a la institucionalidad de nuestro país, como lo expresaron los parlamentarios españoles que participaron en dicha reunión y que dio pie a la presentación de una propuesta que se va a discutir en los días siguientes en el Legislativo de ese país.

Finalmente, constataron que Alva no garantizaría la conducción institucional democrática del Parlamento, por lo que aseveraron que le corresponde al pleno del Congreso aprobar la censura en su contra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba