
Avelino Guillén, ministro del Interior, señaló que su tarea es empoderar a la Policía por lo que va a desplegar una política contra la delincuencia en nuestro país.
En una entrevista con Ideele radio, aseguró que se van a desencadenar una serie de acciones a lo largo de nuestro país con el fin de establecer una nueva política muy enérgica, firme y decidida frente a la delincuencia, pues su labor se sostendrá en los policías honestos, por lo que su es empoderar a la Policía.
Asimismo, comentó que coordinó con Hernando Cevallos, titular del Ministerio de Salud, con el propósito de concretar la tercera dosis de vacunación para el cuerpo policial en diciembre; también, aseguró que la lucha contra la corrupción va a ser muy importante en su gestión y van a ser severos; porque no hay atisbo alguno de querer encubrir esos hechos y si un policía está metido en ese tipo de actos deberá enfrentar todo el peso de la ley.
En esa línea, apuntó que el fundamental reto del sector interior es combatir la delincuencia con medidas adecuadas que van a implementarse y ejecutarse de inmediato.
Por lo que, considera fundamental fortalecer las unidades operativas, las de inteligencia que hace la Policía y promover la labor que realizan las dependencias policiales; además de acercar la Comisaría a la población para producir mayor confianza en la policías, ubicando en ellas a los mejores y más calificados policías; incrementar el patrullaje peatonal en las calles para descongestionar las dependencias policiales; asi como trabajar con las juntas vecinales fuertemente, pue son un indispensable aliado de la Policía en el combate de la delincuencia.
Además, manifestó que lo fundamental es que tengamos unidad frente a la actividad delictiva e involucrarse en absolutamente todos; pues no es posible que cada uno vaya por su cuenta, sino que deberían trabajar en el objetivo de desterrar a la delincuencia para recobrar la confianza y seguridad.
Guillén ha confirmado que la inspectoría de la policía se pronunció por la absolución de los policías que fueron investigados por la represión en las marchas que tuvieron lugar en noviembre del año pasado, decisión que el Tribunal de Disciplina estaría revisando, por lo que se espera que evalúen rigurosamente y de forma imparcial todos los argumentos.
De igual manera, expresó que, en el caso de Inti y Bryan, todos están obligados a colaborar con la investigación del Ministerio Público y apuntó que se tiene que desterrar el espíritu de cuerpo y los policías tienen que dar toda la información.
Acerca de los ascensos en la policía, mencionó que ese proceso comenzó en agosto y ahora está en la etapa final.